Una de las mayores dificultades en las organizaciones es poder gestionar la información de los productos de manera eficaz. El contenido de atributos, descripciones, dimensiones de empaque y sobre todo el contenido no estructurado como imágenes, videos, manuales de usuarios, entre otros, residen regularmente en múltiples silos dentro de la misma organización. Esto representa un gran problema: es muy probable que se produzcan duplicidades y diferentes versiones de la información crítica requerida para la toma de decisiones, el manejo de procesos e incluso, la venta a cliente final.
Por ese motivo, para poder competir en un mercado cada vez más exigente, las empresas necesitan contar con información fiable, avalada por datos de calidad. Hoy los ejecutivos comprenden que limpiar, organizar y centralizar la información de los productos antes de distribuirla por medio de los distintos canales no es una responsabilidad exclusiva del área de Sistemas. Solo con datos maestros consistentes y actualizados se pueden prevenir errores costosos y devoluciones que podrían haberse evitado, con impactos negativos sobre los costos. Procesos confusos, versiones contradictorias, llegada de información errónea a los clientes, resultan frecuentes cuando los datos no han sido depurados y su integridad no está garantizada.
Leer mas